Editorial Diario La Verdad de Uruguay Escribe Ricardo Cohen

¡Arriba la lucha de la clase obrera y el pueblo!
Parar el genocidio del Estado sionista de Israel al pueblo palestino de Gaza.


Cuando escribimos este editorial sigue la masacre con los cobardes bombardeos del ejército israelí contra la población de la Franja de Gaza, los que han causado  8000 muertos de los cuales más de 3000 eran niños, según datos de varios organismos internacionales al 29/10. 
Según información de la Embajada del  Estado Palestino en Uruguay, a la fecha, el 45% de las viviendas fueron destruidas allí, al igual que 12 hospitales, 46 centros de atención de salud y 219 instituciones educativas.
Esta guerra de agresión imperialista israelí contra el hermano pueblo palestino, que se produce con el argumento de los ataques sufridos el 7/10 por las milicias palestinas, son la trágica continuidad con 75 años de colonización, opresión, apartheid y represión permanente. Es criminal y genocida, la lleva adelante el gobierno fascista de Netanyahu que busca evitar su caída y está apoyada económica,  militar y políticamente  por el imperialismo yanqui y sus aliados. 
Esta guerra al igual que la que se libra en Ucrania a partir de la invasión del imperialismo ruso y el involucramiento  de los yanquis y la OTAN  es expresión del  gran agravamiento de las contradicciones interimperialistas y el  mayor peligro de una tercer guerra mundial. Esto se produce a causa de la crisis económica internacional, potenciada por la reciente pandemia, y a importantes cambios de la correlación de fuerzas en el plano internacional, donde el imperialismo yanqui está en declinación y el imperialismo chino le disputa seriamente la hegemonía en un mundo multipolar.
Nuestro partido y la Unidad Popular somos solidarios con las luchas de la clase obrera y los pueblos oprimidos del mundo y en particular con la lucha heroica y sacrificada que viene librando por décadas  y por todos los medios el pueblo palestino.  
Saludamos al pueblo valeroso de Palestina que persiste en su resistencia en estas condiciones tan difíciles. Saludamos también la gran movilización de nuestro pueblo del  20/10 y todas las movilizaciones solidarias e internacionalistas que se han producido a nivel mundial.
Repudiamos la política del gobierno proimperialista de la coalición de la derecha y la ultraderecha, que encabeza Lacalle Pou, que recientemente se abstuvo en la ONU frente a una moción humanitaria  por el cese del fuego, mostrando una vez más su servilismo a los poderosos.
El gobierno de la coalición aumenta la entrega y agrava la explotación
El gobierno en medio de permanentes chispazos de crisis política, contradicciones y preparativos preelectorales persiste en su plan de ajuste económico hasta el final del mandato y busca réditos electorales tirando algunas migajas en la Rendición de Cuentas, la que finalmente se votó sin otorgar mejoras imprescindibles en la salud, educación y vivienda popular, ni tampoco en los salarios de los trabajadores del sector público. Eso sí unos cuantos millones de dólares fueron para los salarios de las FF.AA. 
Según el MTSS en 60% de las mesas de esta ronda de los Consejo de Salarios estarían cerrando sus acuerdos pero a la fecha quedarían por hacerlo sectores importantes y numerosos como el de los supermercados y tiendas, que están sumergidos y algunos otros. El balance es pobre a causa de las pautas restrictivas del gobierno y la voracidad de las cámaras empresariales, y de la táctica que una vez más impuso el oportunismo predominante en la dirección del Pit-Cnt de no unificar las luchas con lo que impidieron potenciarlas en pos de una real recuperación salarial luego de más de 3 años de rebaja.
Esto se da en un año donde las perspectivas de crecimiento económico andan alrededor del 1%, la caída de las exportaciones ha sido de un 18% entre enero y setiembre, y las obras de UPM 2 que movilizaron inversiones y ocupación se terminaron . A esta situación se suma la gran caída del turismo receptivo particularmente desde la Argentina, por la diferencia cambiaria y la caída del comercio principalmente en el litoral por las compras que  cientos de miles de uruguayos realizan allí. 
Persiste el atraso cambiario que convierte a toda la producción nacional en cara y que tiene como base la especulación financiera que provee dólares al gobierno para pagar la cada vez más abultada deuda pública, que ya está arriba de los 50.000 millones de dólares. Con esto se banca el déficit fiscal que no generan los salarios y jubilaciones cada vez más sumergidos sino las cuantiosas exenciones impositivas y los subsidios a los monopolios.
Persiste la política privatizadora de las empresa públicas, es muy grave la entrega en el sector del portland  y otros sectores de ANCAP, muy grave también el plan Neptuno en OSE y lo que sucede también cada día más con las concesiones a los monopolios privados en ANTEL y UTE. Lo es también lo que está sucediendo con la extranjerización creciente de la tierra y los recursos naturales en el país.
Si será necesario forjar una corriente clasista poderosa en el movimiento obrero  que logre cambiar la correlación de fuerzas y unificar todas estas luchas para dar un combate serio a esta política de entrega y explotación, que si bien este gobierno ha agravado y profundizado, se mantuvo en lo fundamental en los tres gobiernos seudoprogresistas del FA y desde antes.
El Plebiscito por la Seguridad Social está en la calle
Este plebiscito que promueve una reforma constitucional que vuelva a los 60 años la edad jubilatoria, aumente las jubilaciones y pensiones mínimas al nivel del Salario Mínimo Nacional y elimine las AFAP ya  está en las calles, donde se están recogiendo firmas de buena forma al igual que a través de los sindicatos, cooperativas de vivienda, gremios estudiantiles y organizaciones sociales. Es de destacar el trabajo que se viene realizando desde ATSS principal promotor de la iniciativa y también desde el MONDESS y la Coordinación de Sindicatos.
Este plebiscito ha generado una amplia adhesión también en sectores del ala izquierda y centro del FA y en su militancia de base, a los que los sectores más derechistas han tratado de disciplinar y limitar con la “libertad de acción” aprobada.
La Unidad Popular avanza en organización y política de alianzas
Con gran alegría comunicamos a nuestros lectores que hace unos días la Unidad Popular recobró el local central de la calle Vázquez 1463, en base a un trabajo de finanzas muy amplio, basado en los aportes de los sectores políticos y de militantes independientes. Se reabre una querida trinchera al servicio de la lucha de nuestro pueblo. El local se inaugura el 10/11, hora 19, confraternizando en un brindis lluvia al que se convoca a la militancia y simpatizantes.
Por otro lado de acuerdo a los resuelto por el 12° Encuentro Nacional de Militantes, de mayo de este año, se trabaja en generar una alianza electoral. En ese sentido y para promover las luchas actuales se están realizando conversaciones, se han realizado declaraciones conjuntas con otras organizaciones y se va a llevar adelante un acto público el 17/11, hora 19 en Plaza Libertad.
Acto por el 51° aniversario del PCR 
El sábado 2/12 hora 19, en el local central de la UP, se llevará adelante nuestro acto aniversario donde recordaremos a nuestros mártires heroicos,  expondrán los camaradas de los distintos frentes y se reafirmará nuestro compromiso con nuestra base ideológica, marxista-leninista maoísta y con la lucha por la revolución democrática, agraria y antiimperialista, en marcha ininterrumpida al socialismo.
¡Arriba las y los que luchan!

Ricardo Cohen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conexión Latinoamericana Radio

Venezuela, el monstruo golpista.. Por: Fabrizio Casari

Escritor chileno Felipe Ignacio Risco Cataldo : "Unión Española tenía prácticamente la base de la selección chilena"