Viva la Solidaridad Activida con Palestina en la Universidad. desde Uruguay, Agrupación Estudiantil Ibero Gutierrez
VIVA LA SOLIDARIDAD ACTIVA CON PALESTINA EN LA UNIVERSIDAD
Una forma de solidaridad con Palestina y su pueblo, es la ruptura de todo vínculo relacionado a Israel y en la Universidad de la República es la denuncia de defensores del genocidio y reivindicando la denuncia de cualquier convenio con instituciones sionistas.
Defendemos la postergación del curso de “laicidad” con la participación de Alberto Spektorowski, no porque se trate de señalar a un simple sionista, se trata de un ex asesor y negociador del gobierno de Israel. El docente en cuestión, calificó el asesinato de niños como “daños colaterales” cuando se trata de bombardeos de ciudades enteras, estamos ante un docente que vacila entre el negacionismo y la apología del genocidio en Palestina, hecho que además de quitar idoneidad moral para el ejercicio de la docencia según el Estatuto del Personal Docente, podría eventualmente configurar delito según el artículo 148 del Código Penal .
Por eso defendemos la lucha de los compañeros del Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación, la de su representación en el Consejo de Facultad denunciando a este personero del Estado fascista de Israel. Denunciar la presencia de Alberto Spektorowski, a diferencia de lo que piensa su defensor, el Rector Rodrigo Arím, no es acoso ni persecución alguna, hacer propaganda con la verdad NO es acoso, llevar el tema al órgano político de decisión de la Facultad de Humanidades NO es acoso, rebelarse contra la injusticia ante el silencio de muchos sectores en la Universidad de la República que además no denuncia ningún convenio con instituciones sionistas NO es violencia.
Spektorowski es participante de un curso sobre laicidad… ¿de qué laicidad va a hablar cuando es defensor del “estado nación del pueblo judío”? ¿Laicidad es defender que en Palestina no haya un solo centro educativo en pie? ¿Masacrar niños que deberían estar jugando y yendo a la escuela? ¿Esa es la libertad de cátedra que defiende?
El Rector de la Universidad, en lugar de señalar estudiantes, debería evaluar la idoneidad moral de su protegido; la que el Estatuto del Personal Docente exige para el ejercicio de la enseñanza. Este Rector, ni bien rindió cuentas ante la derecha que lo citó en el Parlamento, anunció que el curso se hace, como si él decidiera solo, como si no existiera el cogobierno. Rodrigo Arím se puso él y a la Universidad, del lado del opresor sumándose servilmente al lobby sionista, a los políticos obsecuentes en el Parlamento y a este gobierno vendepatria y alcahuete de Lacalle Pou.
Defender a un docente que hace apología del genocidio con el falso argumento de la libertad de cátedra, lo vuelve cómplice, y si tiene un poco de vergüenza debería renunciar ya que incumple uno de los fines establecidos en la Ley Orgánica de la Universidad: _“defender los valores morales y los principios de justicia, libertad, bienestar social, los derechos de la persona humana”_ .
Denunciar las prácticas fascistas del Estado de Israel contra un pueblo bombardeado, vejado, humillado y masacrado como el palestino NO es antisemitismo. Denunciar los crímenes de Israel no es estar contra las personas judías, incluso el término semita incluye a otros pueblos, hoy víctimas de otros semitas. El sionismo hoy llevado a la práctica es el apartheid, el genocidio y en definitiva es fascismo.
Nuestra solidaridad siempre será para el oprimido pueblo palestino que sufre y resiste heroicamente 76 años de nakba y siempre estaremos contra Israel que es el opresor.
*Defendemos la solidaridad activa en las calles y también en la Universidad.*
_Agrup. Estudiantil Ibero Gutiérrez - La Corriente Estudiantes del Pueblo_
Comentarios
Publicar un comentario